Queiman e Pousa

Comprometidos con la Cultura Atlántica

Continue

“Queiman e Pousa comprometidos con la Cultura Atlántica”

Vieira de Honor a la Calidad Artística 2017

queiman01La compañía gallega de espectáculos musicales y eventos QUEIMAN E POUSA se crea y se funda en 2014 a través de la fusión del actor Bruxo Queiman y la cantante Andrea Pousa, con el fin de que el público encuentre en sus espectáculos una identificación con sus raíces y tradiciones ya que, aunque ancladas en el pasado, se encuentran en constante evolución creativa. El fin de esta compañía es potenciar un ocio y cultura a través de la calidad escénica, la poesía artística, la música tradicional fusionada con otras ramas musicales y demás recursos expresionistas que contribuyen al desarrollo de la cultura y en general a la potenciación del Arte en múltiples facetas.

Los componentes que se suelen mostrar en sus diferentes espectáculos son:

-Música en directo

-Canto

-Declamación artística y teatro

-Danza

-Fuego

A través de los citados componentes y de las leyendas, historias, creencias…hacen que el público se arrastre por un sentimiento de nostalgia y alegría y, que a su vez se convierta en un bálsamo que lo relaje y recuerde sus verdaderos orígenes.

La fuerza tan carismática en escena del actor Bruxo Queiman y a la sensibilidad creativa de la cantante Andrea Pousa, hace que sus espectáculos tengan un sello personal y diferenciado. Uno de ellos fue estrenado en septiembre de 2014 representando a Galicia y como broche de oro, en el “Buenos Aires Celebra Galicia”, en la Avenida de Mayo de Argentina, acompañados de la gaitera gallega Susana Seivane.

Una de las características diferenciadoras de esta compañía, es que usan una temática adaptada y personalizada; pensada y elaborada conjuntamente con los responsables del evento y lugar al que se acude, creando su sello propio y personal.

Recientemente, han estrenado una producción propia  KELTIA El Musical. Un espectáculo lleno de música, DIDÁCTICO, dinámico, creativo, único y diferente, e interactivo con el público. Donde se exalta la historia de la cultura atlántica. El Musical transmite la espiritualidad de la cultura celta con lo romano, su contacto con la naturaleza, su tradición, su esencia… Ha sido el encargado de abrir el “Festival del Mundo Celta de Ortigueira 2016”. Este espectáculo ha servido a una productora de cine americana como fuente de inspiración para llevarlo al cine. Esta productora contará con la presencia de los dos artistas, además figurarán como pioneros y creadores de la historia.

Queiman e Pousa, recorren con sus diferentes espectáculos el mundo, llevando siempre el sentimiento y el corazón de su tierra, con el fin de hermanar su cultura con las del resto del mundo.

La labor socio-cultural de los dos fundadores, empleada en su trayectoria tanto personal como profesional, hace reconocerolos ya, como “Embajadores y difusores de la Cultura Atlántica”.

En 2016, colaboran como coproductores del documental LORDEMANI de la productora Cinexin Studios, donde se cuenta con ambos artistas en varios momentos dentro de los 47 minutos de duración del documental, de manera presencial ante las cámaras, durante su actuación con el espectáculo KELTIA El Musical o como principales representantes de la cultura gallega, aportando tanto para la voz en off por parte de Bruxo Queiman como en la voz en la banda sonora por parte de Andrea Pousa.

Tras su exitoso paso por Madrid, en diciembre de 2016, se le otorga el reconocimiento a su trabajo en España y en el extranjero “Vieira de Honor a la Calidad Artística”, dicha distinción les fue entregada en marzo de 2017 en Madrid, por la Enxebre Orden de la Vieira.

En 2017, producen un trabajo audiovisual “O HIMNO” por Andrea Pousa, sobre los 110 años de Historia del Himno Gallego, conteniendo un libro, un cd y un dvd, rodado en diferentes puntos de Galicia y con personalidades como los tres últimos presidentes de la RAG de la Lengua.

En agosto de 2017, le entregan la “Castaña de Cristal” por su compromiso y labor con la Cultura Atlántica.

En 2018, son invitados por la Asamblea de la República de Portugal, para actuar mostrando la unión de la cultura luso-galaica.

Actualmente recorren Galicia, el resto de España y diferentes países del mundo con sus espectáculos: Argentina, Uruguai, México, Alemania, Irlanda, Reino Unido, Portugal… Y, también produciendo un proyecto audiovisual sobre la RIBEIRA SACRA, candidata a Patrimonio de la Humanidad por la  UNESCO.

En 2022, estrenan su primer cortometraje “Jakobsland”.

CREADORES Y FUNDADORES:

BRUXO QUEIMAN reconocido actor Vigués, funda en 1985, junto a otros compañeros, la Compañía Teatral Avento de Vigo, con la finalidad de trabajar por la consecución de espacios creativos de identidad propia y alternativas. Teatro Avento, se reafirmó como uno de los grupos de mayor trayectoria en nuestra comunidad y Portugal. Algunas de sus obras: “Historia dun cabalo”, “Arañeiras”.

A lo largo de todos estos años, Bruxo Queiman ha recibido Máster class de Victor Rotelli, Rena Mirecka, etc. Y ha participado en numerosas obras, películas y series televisivas como: “Rías Baixas”, “Para ti Shakespeare”, “Sempre Xonxa”, etc.

Pero, sin duda el papel que le está dando más reconocimiento es el de “Bruxo Queiman”, con más de 10 años de trayectoria por España y por todo el mundo: Brasil, Colombia, Argentina, Emiratos Árabes, etc. Ha recibido el “Premio Cumbres de Suido 2014” por su destacada y meritoria contribución al hermanamiento de los pueblos y cultura galaico- portuguesa. Representa la esencia de su tierra, con lo que más le caracteriza, su fuerza y sensibilidad, con el fin de hermanar su cultura con las del mundo. Bruxo Queiman, despierta del sueño de la indiferencia a muchos, a los que no saben del valor de lo ancestral, de aquello que se va heredando desde hace milenios de nuestra madre Tierra. También es imagen de uno de los mayores Festivales en Portugal “Sexta 13”, en Montalegre. Donde convoca en cada evento a más de 90.000 personas.

Actualmente, se encarga de la dirección artística de los espectáculos de Queiman e Pousa.

Protagoniza junto a Isabel Blanco, el cortometraje vikingo “Jakobsland”, en el personaje de Einar.

En 2022, lanza su propia línea de licores “Bruxo Queiman”.

ANDREA POUSA cantante melódica-lírica y actriz nacida en Tomiño, Pontevedra. Desde muy pequeña, ya sembraba dotes cantando como artista solista en diferentes eventos de la comarca y ganando varios festivales de canto. A sus 15 años fue seleccionada como una de las mejores voces femeninas de Galicia en el Festival de la Canción.  También, participó en el proyecto educativo “Ponte nas Ondas” para la divulgación del Patrimonio cultural Galego-Portugués.

En 2004 se une a la Asociación de Artistas Vocálitis de Gondomar (su fin es la potenciación de nuevos artistas con ideas innovadoras) y comienza a recibir Máster class de canto e interpretación bajo la tutoría y dirección del Maestro y Tenor José P. Pérez (Considerado una de las mejores voces líricas de todos los tiempos, que ha compartido escenario con Montserrat Caballé, Pavarotti, José Carreras,etc, en diferentes teatros de todo el mundo).

Andrea Pousa, es rica y poderosa en creatividad, sensibilidad, dulzura y temperamento. Posee la capacidad de convertir cada canción en una obra de arte viva, sensitiva y transformadora. Durante 10 años, fue miembro del grupo vocal femenino Vigués “Sueño de Calíope” (grupo musical de arte creativa). Con una labor y un reconocimiento nacional e internacional, como: Alemania, Suiza, Italia, Portugal, etc. Complementa su carrera de canto con la de actriz. Algunas de las obras en las que participó recientemente: “Circo de Nadal” de La Fiesta escénica y “Cenerentolla” de La Fiesta escénica, en Italia y Suiza.

En octubre de 2016, es la cantante encargada de interpretar el “Himno de Galicia” en el Estadio de Balaídos (Vigo), en el derbi gallego Celta de Vigo – Deportivo de la Coruña.

En diciembre de 2016, es nombrada Cofrade de Honor por la Cofradía de Vinos del Condado del Tea y Espumosos en Salvaterra de Miño (Pontevedra).

En octubre de 2017, lanza su primer álbum en solitario “RESPIRAR”,  bajo la dirección del compositor, músico y productor musical Nani García.

En maio de 2019, debuta en el cine formando  parte del elenco de la película americana “El niño Dios”, con actores como Fernando Allende, Juan Soler, Horacio Pancheri, Eugenio Siller, Malena Ratner, Lucía Jiménez…

Actualmente, está en gira con su último disco RETORNO,  una producción entre Galicia y Portugal, con la colaboración del músico y compositor Paulo Borges.